Colombia desmanteló red que vendía documentos falsos a venezolanos

Colombia desmanteló red que vendía documentos falsos a venezolanos

La Fiscalía General de Colombia desmanteló el jueves 16 de mayo una red que vendía documentos falsos a venezolanos y dominicanos. La operación dejó a 31 personas detenidas, entre ellas tres funcionarios de la Cancillería y tres de la Registraduría.

La banda operaba en la ciudad de Barranquilla (Colombia) y debido a estas actividades ilícitas la Registraduría Nacional del Estado Civil, que es el organismo que se encarga de la cedulación en ese país, tuvo que anular al menos 344 cédulas de ciudadanía colombianas falsas.

Además, la fiscalía constató que un total de 304 pasaportes colombianos también fueron emitidos de manera irregular. Este documento es expedido por la Cancillería de Colombia.

LEA TAMBIÉN: CUBA SALIÓ DE LA LISTA DE PAÍSES QUE NO COOPERAN CONTRA EL TERRORISMO 

“Según la investigación, la red cobraba entre 2.000 y 4.500 dólares por suministrar documentos falsos a migrantes, quienes con esas aparentes identidades colombianas viajaban a México o Guatemala para cruzar, por vía terrestre, a Estados Unidos. Algunos de ellos se dirigían a países europeos para quedarse allí o buscar por esa ruta ingresar a Norteamérica”, agregó la Fiscalía en un comunicado.

El ente acusador manifestó que el grupo criminal al parecer estaba activo desde 2021 y era liderado por un dominicano y una colombiana que tenía a su disposición un número “considerable” de captadores, colaboradores, tramitadores y algunos familiares.

IMPLICADOS EN DELITOS

Según las investigaciones, había 11 personas que buscaban a los migrantes para ofrecerles y tramitar los documentos falsos, mientras que tres empleados y seis exfuncionarios de la Registraduría se encargan de ubicar registros civiles (el equivalente a las partidas de nacimiento en Venezuela) de personas no ceduladas para suplantar su identidad.

Luego, tres empleados y cinco extrabajadores de la Cancillería se encargaban de “formalizar en pasaportes las falsas identidades”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

Entradas relacionadas

Deja tu comentario